• Planificación y programación cultural: Definir y implementar planes y programas culturales que incluyan actividades como conciertos, espectáculos, exhibiciones, talleres, conferencias, etc.
  • Coordinación con departamentos internos: Trabajar en estrecha colaboración con otros departamentos internos, como comunicaciones, marketing, recursos humanos y logística, para asegurar la coordinación y eficacia en la planificación y ejecución de actividades culturales.
  • Organización de eventos: Planificar y organizar eventos culturales como festivales, ferias, conciertos, inauguraciones de exposiciones, entre otros.
  • Gestión de relaciones públicas: Desarrollar estrategias para mejorar la imagen pública de la institución o organización a través de la comunicación efectiva con los medios de comunicación, la comunidad local y el público en general.
  • Gestión de bases de datos: Mantener actualizadas las bases de datos sobre artistas, productores, eventos y actividades culturales para facilitar la planificación y evaluación de las actividades.
  • Evaluación y seguimiento: Evaluar el éxito de las actividades culturales realizadas y monitorear su impacto en la audiencia para identificar oportunidades para mejorar futuras actividades.
  • Colaboraciones interinstitucionales: Fomentar la colaboración con otras instituciones culturales, gubernamentales o privadas para desarrollar proyectos y programas culturales innovadores y exitosos.
  • Gestión de documentos y protocolos: Establecer y mantener documentos y protocolos para garantizar la transparencia y eficacia en la gestión administrativa del sector cultural.
  • Supervisión de personal: Supervisar a los empleados o colaboradores que trabajan en el sector cultural para asegurar que cumplan con los objetivos establecidos.