Siguiendo las políticas giradas por el Presidente de la República Nicolás Maduro, del Ministro de Educación Universitaria, Dr. Ricardo Sánchez, en conjunto con las diseñadas por el Rector de la Unermb, Dr. Rixio Romero, el miércoles 28 de mayo a las 10:00 am.  en la sede de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida (UPTM) "Kléber Ramírez", Núcleo Tucani, Municipio Caracciolo Parra y Olmedo del Estado Mérida se desarrolló la actividad denominada: Conversando sobre la Afrovenezolanidad (no somos pasado, somos presente... con voz, Cultura, saberes y saberes) dirigido a las y los Cursantes del PNF de Turismo y Enfermería. Donde se debatió con los asistentes sobre la historia y orígenes que definen la forma de vida e identidad del pueblo y las comunidades afrodescendientes de la Costa Sur del Lago de Maracaibo y el Eje Panamericano al mismo tiempo se hizo un análisis de las potencialidades turísticas y culturales de está zona geohistorica de nuestra amada República Bolivariana de Venezuela. 

Esta actividad es el resultado de un enlace y articulación Interinstitucional entre el Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (CONADECAFRO), la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida (UPTM) Kléber Ramírez, la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), sede Bobures y la Fundación Cultural Danzas Guarire de Bobures, Municipio Sucre del Estado Zulia para conmemorar el día y mes de la Afrovenezolanidad en honor a la Gesta Libertaria que encabezó José Leonardo Chirino el 10 de mayo de 1795 en la Sierra de Coro Estado Falcón y los 20 años de la firma del Decreto del día de la Afrovenezolanidad.

Esta actividad culminó a las 3:00pm con una muestra de la identidad Afrosurlaguense donde los presentes pudieron apreciar, escuchar y saborear comidas y dulces tradicionales de origen africano, Gaita de tambora, Tamborlargo y elementos estéticos como los denominados Loangos, Moños, Moñas, Trenzas o Clinejas y otros aspectos que determinan la identidad de la mayoría de los habitantes del Pueblo Afrosurlaguense.


 Todas estas actividades coordinadas por la MgSc. Araucy Faria en la política de la Unermb de atender a sus estudiantes.



 Redacción: Pedro Querales 
Fotos: Wanyer Pirela 





 #unermb2025 #noticiasunermb #Gobiernobolivariano #EduaciónUniversitaria #zulia #venezuela #soyunermb #ftuv #fveu @nicolasmaduro @ricardosanchezx @maduroguerra @damelischavezrangel @rixioromero @mppeuniv @uniposgradounermb @elmorral_unermb @culturaunermb